Ciudades Alternativas

Inscríbete y participa en esta nueva versión.

La ciudad es un ensamblaje muy complejo que atraviesa transversalmente todas las disciplinas. Es de los pocos asuntos capaces de interpelar a todos nosotros por igual. Tanto el colapso ambiental como las transformaciones políticas en curso apuntan en la dirección de encontrar alternativas para el agotado modelo de ciudad que conocemos. Cada vez, las cuestiones que nos importan son comunes y afectan por igual a humanos y a otras naturalezas. Desde la pequeña escala a la dimensión metropolitana, todos los asuntos se enredan en consideraciones ambientales y políticas que afectan a todo el planeta.

Ciudades alternativas para un Planeta Común es una iniciativa de la carrera de Arquitectura de la Universidad Gabriela Mistral que busca abrir un diálogo crítico sobre aquello que llamamos ciudad, pesquizando una perspectiva transdisciplinar y un compromiso profundo con las agendas y los desafíos del presente.  La iniciativa propone el desarrollo de tres seminarios, los cuales señalan tres ventanas de aprendizajes que se corresponden con acciones y ficciones de unos territorios disidentes en permanente proceso de recomposición.

EQUIPO

Martín Schmidt

Director Arquitectura UGM

Arquitecto de la Universidad de Chile, Magister en Arquitectura (MArch) de Bartlett, University College de Londres. En el año 2001, junto a su hermano integran la oficina de su padre y forman Schmidt Arquitectos Asociados, oficina de arquitectura que se dedica al desarrollo de proyectos habitacionales, institucionales y educacionales.

José Llano

Académico

Arquitecto de la Universidad Central.  Magister Educación Superior UNAB. Investigador en torno a pedagogías críticas en el Aula y es co-director de Aulaboratorio, grupo de investigación interuniversitario sobre Educación, Pedagogía y Arquitectura.

Carlos Caviedes

Coordinador académico UGM

Arquitecto y Magister en Arquitectura PUC. Jefe de proyectos con fuerte enfoque en el cumplimiento de objetivos, en la estandarización de procesos y la eficacia de los proceso de diseño y construcción. Con foco en las metodologías LEAN/BIM.

  • 00Días
  • 00Horas
  • 00Minutos
  • 00Días
  • 00Horas
  • 00Minutos
  • 00Días
  • 00Horas
  • 00Minutos